- Aplicación
- Productos
- Red mundial de socios
- Atención al cliente
- Repara
- PREGUNTAS FRECUENTES
- Documentos de apoyo
- Conocimientos
- Noticias
- Sobre nosotros
Conocimiento de la Veleta
- Las veletas determinan la dirección del viento. La evaluación de la dirección del viento garantiza la mejor posición posible de los aerogeneradores.
- Es esencial que una veleta cubra un radio completo de 360° grados, sin un hueco hacia el norte.
- Las palas de viento más baratas suelen tener unos herrajes electromecánicos internos de menor calidad, que limitan su vida útil, y un desnivel norte considerable.
- La mayoría de las aletas pueden equiparse con calefacción regulada electrónicamente.
- Hay veletas digitales (TMR) y potenciométricas (POT).
Veleta TMR vs. Veleta POT
En comparación con las aspas eólicas POT, las aspas eólicas digitales TMR son las ganadoras tanto desde el punto de vista técnico como comercial:
- Las palas de viento digitales (TMR) se ofrecen a un precio inferior al de las palas de viento potenciométricas (POT).
- Las palas de viento digitales (TMR) sufren menos desgaste mecánico que las palas de viento potenciométricas (POT) gracias a su diseño de estado sólido.
- Las palas digitales (TMR) no tienen piezas móviles, salvo los cojinetes. Por tanto, las paletas digitales (TMR) son más fiables y menos susceptibles de avería.
- Las veletas digitales (TMR) proporcionan valores de medición más precisos (véase la tabla siguiente).
Veleta | Precisión |
Thies Compacto TMR | ± 1° |
Thies POT compacto | ± 2° |
Thies Primera Clase TMR | ± 0.75° |
Thies Primera Clase POT | ± 1° |
Principio de medición Veleta activa POT
La posición angular del eje se explora sin contacto mediante un sensor de ángulo magnético (sensor TMR, magnetorresistencia de túnel) a través de la posición del campo magnético. El sensor funciona en saturación magnética, por lo que puede considerarse inerte a los campos magnéticos externos. La tensión máxima de salida es proporcional a la tensión de alimentación y, por tanto, muestra el mismo comportamiento que el sensor de dirección del viento con un potenciómetro mecánico.
La particularidad de este tipo de circuito es un consumo de energía muy bajo, que es en parte inferior al de los potenciómetros mecánicos. En comparación con un potenciómetro mecánico, aquí no se produce desgaste. La señal de salida del sensor es una tensión analógica. Esta tensión de salida está en el rango de 0V hasta la tensión de alimentación aplicada.
Debido a que la tensión de salida puede ser idéntica a la tensión de alimentación, este sensor puede utilizarse como sustituto de los anteriores sensores con potenciómetro mecánico.
Al cambiar de un sensor con potenciómetro mecánico a este dispositivo, deben respetarse los parámetros tensión de alimentación y corriente de alimentación. Deben cumplir ambos requisitos. Si la veleta se alimenta a través de una salida del registrador de datos, habrá que respetar su tensión de alimentación mínima o seleccionar una fuente de tensión externa adecuada.
Zona muerta
La zona muerta sólo se encuentra con la veleta del potenciómetro, pero no con la veleta del TMR.
Potenciómetro (POT) veleta
El potenciómetro de la veleta utiliza como elemento sensor un potenciómetro con un valor típico de 10 kOhm o 2 kOhm.
Un potenciómetro es una resistencia con un valor en relación lineal con el ángulo de la veleta.
Así que con resistencia (359°) = 10 kOhm por 359°, por lo que por un ángulo alfa, Resistencia (Alfa) = 10 kOhm *Alfa/359.
Así que, evidentemente, con un ángulo cercano a 0°, la resistencia es cercana a 0 Ohm. Esto significa que tienes un cortocircuito.
Para evitar un cortocircuito, las veletas baratas no dan ningún valor en la zona muerta (normalmente de 355 a 5°).
Esto significa que tienes
- sólo un 97% de disponibilidad de datos de 5° a 355°) y
- no hay datos de 355° a 5°.
Veleta TMR
La veleta TMR no utiliza un potenciómetro como elemento sensor, sino el efecto “Túnel de magnetorresistencia”.
Y detrás, un procesador que evalúa este efecto TMR. No hay problemas de cortocircuito alrededor de 0°, por lo que no es necesaria una banda muerta para proteger del cortocircuito.