Conocimientos LiDAR

Los sistemas de teledetección se han hecho cada vez más populares en la industria eólica como complemento del mástil de medición tradicional. Los sistemas de teledetección pueden aplicarse para complementar una campaña de evaluación de emplazamientos eólicos o para la vigilancia de parques eólicos.

Los sistemas miden las condiciones del viento desde el suelo hasta una altura de 200 metros. Así, la velocidad y la dirección del viento hasta la altura de la punta de las palas del rotor o para toda la zona de las palas del rotor pueden utilizarse para calcular la previsión de producción de energía eólica.

Tipos de sistemas de teledetección

Existen dos tipos de sistemas de teledetección en el mercado:

  1. SoDAR (detección sónica y telemetría) y
  2. LiDAR (Detección y Alcance de la Luz).

Los instrumentos SoDAR miden las condiciones del viento mediante el sonido; los instrumentos LiDAR utilizan la luz para medir las características del viento. Los sistemas LiDAR también pueden instalarse encima de una turbina eólica para medir las condiciones del viento delante y detrás de la turbina.

Los dispositivos SoDAR y LiDAR deben recibir una alimentación adecuada y suficiente.