Anemómetro ultrasónico Thies 3D - Calefacción para condiciones extremas de hielo

El Anemómetro Ultrasónico 3D está diseñado para medir las componentes horizontal y vertical de la velocidad del viento, la dirección del viento y la temperatura virtual acústica

Descripción

  • Clasificado según la norma IEC 61400-12-1:2017
  • Medición de la dirección y velocidad del viento en 3 dimensiones X, Y y Z
  • Medición en tiempo real
  • Máxima precisión, sin mantenimiento y calentable
  • Salidas y entradas digitales / analógicas

El Anemómetro Ultrasónico 3D está diseñado para medir las componentes horizontal y vertical de la velocidad del viento, la dirección del viento y la temperatura virtual acústica en 3 dimensiones. El Anemómetro Ultrasónico 3D consta de 6 transformadores ultrasónicos, en parejas enfrentadas a una distancia de 200 mm. Las tres trayectorias de medición resultantes son verticales entre sí. Los transformadores funcionan como transmisores y receptores acústicos.

En comparación con los anemómetros de cazoleta, el principio de medición permite medir sin inercia variables que cambian rápidamente con la máxima precisión y exactitud. Es especialmente adecuado para la medición de ráfagas y valores pico. El nivel de precisión alcanzado en la medición de la temperatura del aire (temperatura virtual acústica) supera al de los métodos clásicos, en los que los sensores de temperatura se utilizan con un escudo contra la intemperie y la radiación, previa corrección de la influencia de la humedad que se produce con determinadas situaciones meteorológicas.

El anemómetro, que no necesita mantenimiento ni se desgasta, no necesita recalibración y está equipado con una calefacción para funcionar en invierno incluso en condiciones extremas.

Todos los cálculos los realiza un procesador digital de señales (DSP) de alta capacidad dentro del tiempo de propagación de las señales ultrasónicas con una base de precisión de 32 bits. El aparato ofrece amplias funciones estadísticas, como el promedio deslizante, la desviación típica, la covarianza, etc., que pueden seleccionarse a través de la interfaz digital. El promedio deslizante puede ajustarse opcionalmente de forma vectorial o escalar, de forma idéntica o diferente para cada parámetro.

Calefacción

Para multitud de aplicaciones, la salida continua de datos de medición sólidos de la velocidad y dirección del viento es un requisito indispensable para el sistema de medición, incluso en condiciones meteorológicas extremas, como situaciones de formación de hielo. El Ultrasonic está equipado con un sofisticado sistema de calefacción. Este sistema mantiene todas las superficies exteriores que podrían perturbar la adquisición del valor de medición en caso de formación de hielo, de forma eficaz a una temperatura superior a +5°C.

También los brazos de medición pertenecen a las superficies exteriores calentadas, así como adicionalmente el transductor ultrasónico y la carcasa, según el modelo. El Utrasonic está en condiciones de generar datos de medición con gran precisión incluso en estado no calentado a temperaturas de hasta menos de -40 °C. La calidad de los datos de medición no depende de la temperatura. El calentamiento sólo es necesario para evitar la formación de hielo en la construcción del instrumento, evitando así que se produzca un fallo en la adquisición del valor de medición.