Home > Atención al cliente > Conocimientos > Conocimiento de la energía eólica > Cronología de los pioneros de la energía eólica

Cronología de los pioneros de la energía eólica

Charles F. Brush

(1849-1929), uno de los fundadores de la industria eléctrica estadounidense. Brush construyó en el invierno de 1887-88 una máquina que hoy se considera la primera turbina eólica automatizada para la generación de electricidad. Su tamaño era gigantesco, con un rotor de 17 m de diámetro y 144 palas de madera de cedro. La turbina funcionó durante 20 años y cargó las baterías de la mansión de Brush. A pesar de su tamaño, la turbina sólo generaba 12 kW de electricidad.

Poul la Cour

(1846-1908), meteorólogo danés. La Cour está considerado el padre de la industria eólica moderna. Su primera turbina eólica comercial se instaló después de la Primera Guerra Mundial, durante una escasez general de combustible. Fundó el primer centro de investigación de energía eólica en Jütland, donde impartió los primeros cursos a ingenieros de energía eólica, realizó los primeros experimentos con canales de viento y publicó la primera revista sobre energía eólica.

Albert Betz

(1885-1968), físico alemán. Como director del Instituto Aerodinámico de Gotinga, formuló la llamada ley de Betz, que afirma que, independientemente del diseño de un aerogenerador, sólo 16/27 (o el 59%) de la energía cinética del viento puede convertirse en energía mecánica. Su libro “Wind-Energie und ihre Ausnutzung durch Windmühlen” (La energía eólica y su utilización por los molinos de viento), publicado en 1926, da buena cuenta de la comprensión de la energía eólica y los aerogeneradores en aquella época.

Palmer Cosslett Putnam

(1910-1986), ingeniero estadounidense. Putnam desarrolló la turbina eólica Smith Putnam de 1,25 MW en 1941. Esta turbina tuvo una corta vida útil y fue clausurada por problemas causados por materiales de construcción inadecuados; aún no se habían desarrollado los materiales modernos ni las normas de calidad que se utilizan ahora.

Ulrich W Hüttner

(1910-1990), ingeniero alemán-austriaco. Desarrolló el aerogenerador StGW-34 de 100 kW, un hito para la tecnología moderna de aerogeneradores. Se instaló en 1957 en un campo de pruebas en los Alpes Suabos.

Johannes Juul

(1887-1969), ingeniero danés y alumno de Poul la Cour. Construyó la primera turbina eólica de 200 kW en Dinamarca, en Vester Egesborg, en 1957. Esta turbina es el prototipo de los aerogeneradores modernos.