Sensores

Elección de sensores

Para obtener datos de medición fiables y precisos, la instalación de sensores de alta calidad es crucial.

Más información sobre el impacto de los errores de medición en la producción anual de energía (PEA)

Error generado por un 1% de error de mediciónImpacto en la AEP
AnemómetroΔ1% de error en la medición de la velocidad del viento
(Hasta un Δ6% de energía, si se utilizan anemómetros para calcular el perfil del viento.)
Δ3% de energía
VeletaNo existe una relación lineal directa, pero dará lugar a un mal diseño del parque eólico.
Sensor de presión atmosféricaΔ1% de error en la medición de la presión atmosféricaΔ1% de energía
Sensor de temperatura1° de error de medición0,35% de energía
Sensor de humedad del aire(a 40°C) 1% de error de medición0,05% de energía

Pendiente y desplazamiento

Explicación de la pendiente y el desplazamiento: Cómo dar sentido a sus mediciones

Cuando se miden datos, por ejemplo con un registrador de datos, es crucial convertir con precisión las señales eléctricas en valores físicos reales. Aquí es donde entran en juego la pendiente y la desviación.

Imagine que la relación entre lo que mide su sensor (una señal eléctrica) y lo que realmente representa (por ejemplo, temperatura, presión) es una línea recta. Esta relación puede describirse mediante una ecuación sencilla:

Y = mX + b

Dónde:

  • Y es el valor real medido (por ejemplo, la temperatura en °C).
  • X es la señal eléctrica de su sensor (por ejemplo, tensión en mV).
  • m es la Pendiente - le indica cuánto cambia el valor real Y cuando cambia la señal eléctrica X. Piense en ello como el factor de conversión.
  • b es el Desplazamiento: desplaza la línea hacia arriba o hacia abajo, corrigiendo las pequeñas desviaciones que puedan producirse, por ejemplo, debido al calibrado.


¿Cuándo se utilizan la pendiente y el desplazamiento?

Siempre que la relación entre la señal del sensor y el valor físico sea lineal, es decir, que pueda representarse como una línea recta.

¿Cómo se calculan?

- Pendiente (m): Se calcula dividiendo el cambio en el valor medido (Y) por el cambio en la señal eléctrica (X). También se puede considerar como “subida sobre bajada”.

- Desplazamiento (b): Para el desplazamiento, se utiliza la pendiente y un punto conocido de la recta. Esto establece la posición inicial de la línea en el eje Y.

En resumen:

Con Slope y Offset, nos aseguramos de que las señales eléctricas captadas por nuestros dispositivos se conviertan con precisión en valores de medición exactos y significativos. De este modo, ¡obtendrá siempre resultados precisos!